Nuestra parroquia, dedicada a San Antonio de Padua, está ubicada en la sección del Bronx llamada Morrisania. Fue fundada en 1903 por inmigrantes alemanes bajo la dirección del P. Otto Strack. El edificio que al inicio sirvió como iglesia, escuela y convento fue dedicado el 30 de abril de 1905 por el arzobispo John Farley, y es hoy ocupado por el Centro Católico Carismático de la Arquidiócesis de Nueva York.
El P. Joseph Rummel (párroco, 1915-1924) logró recaudar $100,000 para construir la iglesia, pero se encargó de la construcción su sucesor, el P. Anthony Rothlauf (párroco, 1924-1943). El P. Rummel, ya ordenado obispo de Omaha (y luego arzobispo de New Orleans durante casi 30 años), volvió a consagrar la iglesia el 10 de junio de 1928.
En los años de los 1930 y los 1940, hubo un cambio grande con la migración de muchos afro-americanos del sur del país hacia las ciudades industriales del norte, y muchos vinieron a nuestro vecindario en el sur del Bronx. Comenzaron a llegar también los puertorriqueños en los años 1950.
La parroquia se adaptó bien a los cambios en el vecindario y seguía sirviendo a los recién llegados a Nueva York con los brazos abiertos. El P. Bernard Russell (párroco, 1945-1966), junto con su asistente, el Mons. Gerald Ryan, y con las hermanas de Maryknoll, trabajó incansablemente a favor de la comunidad, y muchas familias afro-americanas se conviertieron a la fe católica. Sor Maura Clarke, una hermana misionera de Maryknoll, que vivió aquí y enseñó en la Escuela de San Antonio de Padua del 1954 al 1959, murió mártir en El Salvador en 1980 con otras tres misioneras.
En la década difícil de los 1970, el sur del Bronx fue devastado por el crimen, las pandillas y incendios provocados sin fin en los edificios de la zona. Como consecuencia, la Escuela de San Antonio de Padua se tuvo que cerrar en el 1977, pero el capítulo siguiente de nuestra historia ya había empezado. La vida contemplativa de las Misioneras de la Caridad empezó con la fundación de una comunidad en el 1976 en el convento de San Antonio en Union Ave., y la Sta. Madre Teresa vivió aquí un tiempo ella misma. Mientras tanto, el Mons. John Steltz, párroco desde 1967, que fue conmemorado por la Ciudad de Nueva York en el nombre de la esquina de 166th St. y Prospect Ave., guió a la parroquia durante los 20 años más difíciles en la historia del sur del Bronx.
Una nueva orientación hacia la pastoral en español en el vecindario en cambio continuo empezó más recientemente:
El P. Joseph Espaillat es párroco de San Antonio desde el 2015.
LOS NUEVE PÁRROCOS DE SAN ANTONIO
P. Otto F. Strack
1903-1915
Arzobispo Joseph F. Rummel
Obispo de Omaha (1928-1935)
Arzobispo de New Orleans (1935-1964)
1915-1924
Mons. Anthony J. Rothlauf
1924-1943
P. William B. Duggan
1943-1945
Mons. Bernard F. Russell
1945-1966
Mons. John A. Steltz
1967-1987
P. Peter M. Ensenat
1987-1990
Mons. Josu Iriondo
Obispo auxiliar emérito de Nueva York
1991-2015
P. Joseph A. Espaillat, II
2015-presente